El Glaciar Perito Moreno es una enorme masa de hielo que se encuentra en la provincia de Santa Cruz, específicamente en el departamento Lago Argentino que se puede hallar al sudoeste del país argentino. Este se encuentra integrado al Parque nacional Los Glaciares.
Historia y quién lo descubrió


Características
El glaciar Perito Moreno está comprendido con una superficie de 6 mil kilómetros cuadrados, la cual comprende una fracción de los Hielos Continentales y el total de los glaciares que proceden de ellos hacia la zona oriental.
- Posición geográfica: 73º 03’ Oeste y 50º 29’ Sur
- Longitud: 30 kilómetros
- Velocidad: 0,35 m por día en los bordes y 2,2 m por día en el centro. Esta velocidad se midió a 5 kilómetros del frente, con un descanso de solo un día en el año 1990
- Superficie: 257 kilómetros cuadrados
- Anchura: los análisis realizados en las morrenas contiguas y en la selva que rodea el glaciar ha dado a conocer a los expertos que a diferencia de los otros glaciares de la región, el Perito Moreno no ha modificado trascendentalmente su volumen glacial en los posteriores 500/1000 años
- Amplitud del frente: 4 kilómetros más o menos
- Línea de estabilización: aproximadamente de 1.150 metros sobre el nivel del mar
- Condición de su frente: estable desde el año 1917. Aunque se ha determinado que el glaciar se ha encontrado balanceándose en pocos progresos y retrocesos, esto significa que en general, aún tiene el mismo estado que poseía en aquella época. Cuando se expresa que un glaciar progresa y retrocede, esto se refiere únicamente a la línea de frente, pues, como se refirió antes en la mayoría de los glaciares, el hielo se encuentra en persistente desplazamiento de progreso, por descenso o alteración.
- Altitud del frente sobre el nivel del lago: es de 50 a 70 metros
- Mayor altitud en su cuenca: el cerro Pietrobelli el cual está a 2.950 metros sobre el nivel del mar
- Profundidad del lago: en solo una oportunidad se calculó la profundidad del Brazo Rico próximo al glaciar descubriéndose una máxima de 137 metros
- Altitud del lago en cuanto al nivel del mar: 185 metros
- Temperatura que tiene aproximadamente el agua del lago: es de 4 a 6 grados
- Color que tiene el agua: el peculiar color que tiene el lago, el cual es conocido popularmente como leche glaciar, ya que a consecuencias de las porciones minerales que se encuentran en el agua las cuales son procedentes del caustico del glaciar sobre sus cauces rocosos y de las piedras entre sí mismas, ya que por su diminuto tamaño no logra llegar a asentarse en el fondo.

http://hablemosdeargentina.com/c-santa-cruz/glaciar-perito-moreno/
MARIO LÓPEZ CORRALES